Balance 2016: Colombia expande su oferta comercial, atrae más turistas y recibe más inversión extranjera
Si es colombiano, vive en el exterior y piensa viajar a otro país recuerde que el pasaporte convencional perdió validez. El desconocimiento de una norma no lo exime de cumplirla
Bogotá (dic. 27/16). La desinformación y/o la falta de revisión de sus documentos no son excusa para tratar de salir del país sin el pasaporte válido y vigente. En esta época todavía se presentan colombianos en el puesto migratorio con el pasaporte vencido o incluso con el que perdió validez hace más de un año. “Es que tengo doble nacionalidad y quiero salir con el del otro país; es que hasta ahora me di cuenta que estaba vencido; es que vivo fuera del país y no sabía que el pasaporte había cambiado; es que no sabía que ya no tenía hojas”: estas son algunas de las excusas más utilizadas por las personas que tratan de salir del país sin presentar su pasaporte válido y vigente.
Cancillería sugiere a los colombianos que viajan al exterior estas vacaciones tener en cuenta algunas recomendaciones para realizar un viaje seguro
Bogotá (dic. 23/12). Con el propósito de orientar a los colombianos que tienen programado viajar al exterior durante la temporada de vacaciones de fin de año de 2016 y principio de año 2017, El Ministerio de Relaciones Exteriores sugiere a los viajeros tener en cuenta estas recomendaciones.
Cancilleres de Colombia y Francia suscriben acuerdo que impulsará la cooperación bilateral
Bogotá (dic. 19/16). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, y su homólogo francés, Jean–Marc Ayrault, suscribieron este lunes un acuerdo sobre cooperación financiera, el cual tiene como fin impulsar eficazmente sus relaciones mediante una cooperación mutuamente beneficiosa para el desarrollo de las dos naciones.
El Consulado en París y el Programa Colombia Nos Une compartió con los connacionales durante las actividades de 'Colombia Nos Une en Navidad'
En Medellín, Cancillería participó en el lanzamiento del ‘Tren del año Colombia-Francia 2017’
Medellín (dic. 17 / 16). El Ministro de Asuntos Exteriores francés Jean-Marc Ayrault, junto con el Embajador de Colombia en Francia, Federico Renjifo; el Comisario colombiano para la temporada Fabián Sanabria; el Gobernador de Antioquia, Luis Pérez; el Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y el Gerente del Metro, Tomás Andrés Elejalde, dieron inicio a la agenda cultural del año Colombia-Francia, que tiene como propósito incrementar, ampliar y profundizar las relaciones entre ambos países a través de una programación cultural y artística de gran impacto.