logo gov.co

Consulado de Colombia en París

El Consulado de Colombia en París se permite recordarle a la comunidad colombiana residente en Francia, que el periodo de inscripción para votar en las elecciones de Congreso finalizó el jueves 13 de enero de 2022.

Es de aclarar que el proceso de inscripción de cédulas para votar en las elecciones de Presidente y Vicepresidente continúa habilitado y terminará el 29 de marzo de 2022.

Tenga en cuenta los colombianos residentes en el exterior podrán hacer la inscripción de cédula utilizando cualquiera de los siguientes:



Bogotá, 12 de enero de 2022. El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el viernes 14 de enero a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 15 de enero a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:

Aplicaciones como Apostilla, Trámites, SISE, SITAC, SIAD, Formación Virtual, Protocolo, Detenidos, Derechos Humanos, Sistema Maestro y entre otros.

La aplicación de correspondencia SICOF estará fuera de servicio entre las 9:00 p.m. del viernes 14 de enero y las 12:00 m. del sábado 15 de enero.



 

París, 1 de marzo de 2021. En la actividad "Charlas con emprendedores, escritores y artistas en Francia" que será moderada por Monica Valencia, en los canales oficiales de Colombia Nos Une.

Esta actividad virtual se llevará a cabo el día viernes 4 de marzo a las 6pm (hora Francia) - 12 del mediodía (hora Colombia).



Bogotá, 28 de diciembre de 2021. La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, a través del Escritorio de Víctimas en el Exterior adscrito al GIT de Asistencia a Connacionales en el Exterior, acompañó la instalación de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas para el período 2021-2023.



El Escritorio de Víctimas en el Exterior hace extensiva una invitación a sobrevivientes del conflicto armado y organizaciones de victimas en el exterior para conectarse el próximo miércoles 22 de diciembre a las 10:00 a.m. y seguir la transmisión del diálogo virtual “Participar, visibilizar y transformar: los Derechos Humanos a través de la experiencia de mujeres sobrevivientes del conflicto en el exterior” por medio del canal de Facebook de Colombia Nos Une https://m.facebook.com/ColombiaNosUneMRE/



La Unidad para las Víctimas invita a participar del lanzamiento web de “Memorias Migrantes”, iniciativa seleccionada en el marco de la convocatoria Cimientos, iniciativas para una reparación sin frontera.

Desde Malasia, España, Bélgica, Holanda y Costa Rica, conoce las historias de sobrevivencia, migración y fuerza de las víctimas que residen en el exterior en www.memoriasmigrantes.com, un espacio para conectar la memoria.