logo gov.co

Consulado de Colombia en París

 

El Consulado de Colombia en París informa que el 7 de agosto en conmemoración de la Batalla de Boyacá y el 15 de agosto con motivo de la Asunción de la Virgen no se tendrá atención al público.

En caso de emergencia puede comunicarse con el Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de los siguientes medios que están a disposición de los usuarios, las 24horas, de lunes a domingo.



Luego de tres meses de trabajo coordinado entre Colombia Nos Une y la Dirección de Gestión de Información y Tecnología (DIGIT) del Ministerio de Relaciones Exteriores, se lanzó este jueves 1 de agosto el formulario de inscripción a la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones (MNSCM), dando así comienzo al proceso de convocatoria de esta instancia de participación ciudadana.


Los invitamos a la conferencia en línea que tendrá lugar el próximo 31 de julio a las 18h00 Francia. Durante dicha conferencia se contará con la presentación de la Unidad para las Victimas sobre el acceso a las indemnizaciones administrativas desde el exterior, así como del acompañamiento al retorno en el marco de la Ley 1448 de 2011.


El Consulado General de Colombia en París, informa sobre el cambio de horario para el jueves, 25 de julio y viernes 26 de julio con motivo de los cierres de las calles y estaciones de metro por la Ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos y de la inauguración de la Casa Colombia. 


El Consulado General de Colombia en París invita al evento “Cosmogonías Wiwa y Arhuaca de la Sierra Nevada de Santamarta” que se llevará a cabo el martes 16 de julio de 2024 a las 18h30 en 12, rue de Berri, 75008, Paris.


Prográmese para la ventana de mantenimiento que corresponde al mes de julio, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 12 de julio, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024. 


El Ministerio de Relaciones Exteriores está comprometido con la participación ciudadana y rendición de cuentas al promover el diálogo con la comunidad colombiana en el exterior e informar sobre los resultados de la gestión ejecutada, con el objetivo de construir una relación de confianza y cercanía, y fortalecer la transparencia en la gestión pública.


 

En el archivo abajo encontrará la ruta operativa para la definición de situación militar a víctimas del conflicto armado, para que las víctimas incluidas en el Registro Único de Víctimas entre los 18 y 50 años definan su situación militar con la generación de la
tarjeta militar digital gratuita.



Boletín del segundo trimestre del Escritorio de Víctimas en el Exterior.