logo gov.co

Consulado de Colombia en París

"Registro Civil"

El Registro civil es el documento que prueba el estado civil de una persona, es decir, su situación jurídica en la familia y la sociedad, determina su capacidad para ejercer ciertos derechos y contraer ciertas obligaciones. Es indivisible, indisponible, imprescriptible, y su asignación corresponde a la ley.

Particularidad de Paris Registro Civil

 

Nacionalidad y Registro Civil de Nacimiento

«Obtener la nacionalidad colombiana» o «nacionalizarse» suele ser la forma por la que se consulta sobre el procedimiento para obtener identificación como colombiano cuando se es hijo/a de colombiano/a nacido en el exterior. Este procedimiento básicamente corresponde a la inscripción del nacimiento en el registro civil, también conocida como la obtención del Registro Civil de Nacimiento (RCN).
 
Si ya cuenta con un RCN, puedes solicitar la cédula de ciudadanía, documento que lo identificará como nacional colombiano y con el cual podrá realizar otros trámites en esta calidad, entre otros, solicitar un pasaporte colombiano (ver CÉDULA).

Requisitos
 
1.    Realizar su Registro Consular y Solicitar Cita.
 
2.    Es necesaria la presencia de la persona a registrar, incluso si es un niño. Si es un menor de edad debe estar acompañado del declarante (padre o madre, solo uno de los dos es necesario).  
 
3.    Original de la copia integral del acta de nacimiento francesa (no del extracto) de la persona a inscribir, apostillada y traducida por un traductor oficial. 

  • La copia integral del acta es emitida por la Mairie.
  • La Apostilla se tramita en la Cour d'Appel que corresponda por jurisdicción al lugar del nacimiento 
  • En la Cour d'Appel puede solicitar la lista de traductores oficiales.  
  • Atención: No son válidas las actas de nacimiento plurilingües.

4.    Documento de identidad de los padres:

  • Padre y/o madre colombianos, cédula de ciudadanía original y una fotocopia de esta por ambos lados.  
  • Si uno de los padres posee otra nacionalidad, pasaporte o documento de identidad vigente y una fotocopia de este.  
  • Si uno de los padres es fallecido, acta de defunción, si es francesa, apostillada y traducida al español

5.    Certificado de hemoclasificación, es decir tipo RH y Grupo Sanguíneo de la persona a inscribir. 
 
Este servicio no tiene costo. 

 

 

Registro Civil de Matrimonio

El Consulado no celebra matrimonios, pero registra los matrimonios de colombianos que sean celebrados en Francia. Si usted necesita información sobre la celebración del matrimonio (o de un PACS) en Francia, consulte este enlace. Una vez celebre su matrimonio, recuerde que es su responsabilidad como colombiano actualizar su estado civil registrando su matrimonio celebrado en Francia ante el Consulado en París.

Requisitos
 
1.    Realizar su Registro Consular y solicitar Cita
 
2.    Presentación personal del declarante (solo uno de los cónyuges, no se requiere la presencia de los dos).
 
3.    Copia del Registro Civil de Nacimiento del contrayente colombiano.
 
4.    Copia del documento de identidad de los contrayentes (cédula de ciudadanía para los colombianos y pasaporte vigente para los extranjeros).
 
5.    Original de la copia integral del acta de matrimonio apostillada y traducida por un traductor oficial.

  • .La copia integral del acta es emitida por la Mairie.
  • .La Apostilla se tramita en la Cour d'Appel que corresponda por jurisdicción al lugar del nacimiento 
  •  En la Cour d'Appel puede solicitar la lista de traductores oficiales.  

6.    En caso de haber capitulaciones celebradas en Colombia, aportar copia auténtica de la escritura pública. Esta copia se conservará en el archivo del Consulado. El contrat de mariage francés no tiene reconocimiento en Colombia.
 
Este servicio no tiene costo.

 

Copia auténtica del Registro Civil de Nacimiento o Matrimonio

A.    Si el Registro Civil se hizo en este consulado
 
Requisitos 

  • Solicitar CITA
  • Copia de su cedula de ciudadanía del solicitante.
  • Informar número serial del registro civil y fecha de inscripción, o
  • Informar NUIP (Número Único de Identificación Personal escrito en la esquina superior izquierda de los registros nuevos).

 Atención: La copia auténtica del registro puede ser solicitada y remitida por correo electrónico, salvo si esta presenta datos sensibles (menores de edad, cambio de sexo, adopción, entre otros). En este caso, debe hacer la solicitud de forma presencial el titular del registro o sus padres (ver CITAS).
 
Tarifa consular:  10,03 €.
pago ÚNICAMENTE con tarjeta.
 
 
B.    Si el Registro Civil se hizo en otro consulado de Colombia

Si el registro se hizo en otro Consulado debe realizar la solicitud a esa oficina. Consulte los datos de contacto de los Consulados de Colombia en este enlace.
 

C.    Si el Registro Civil se hizo en Colombia (nacimiento o matrimonio inscrito en Colombia)
 
El Consulado no tiene acceso a los archivos de las notarías ni las registradurías en Colombia. Por tanto, para obtener copia auténtica de su registro civil, de nacimiento o de matrimonio, debe solicitarla a la Notaria o la Registraduría en donde reposan los originales.

Si usted vive en Francia podrá hacer la solicitud a través de un conocido, un amigo o un familiar en Colombia. Solo en caso de que los registros tengan información sensible (menores de edad, adopciones, cambio de género, entre otras) se requiere otorgarle un poder especial a ese tercero para reclamar la copia auténtica del registro (ver PODERES)
 
Consulte donde se encuentra el registro que necesita en el sitio web de la Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC)

Si su registro está en una Oficina de la Registraduría, consulte en el sitio web de la RNEC los datos de contacto de esa oficina.
 
Si su registro está en una Notaría, consulte en el sitio web del Unión Colegiada del Notariado Colombiano los datos de contacto de esa Notaría.

Si no encontró la oficina donde está el registro en las opciones previas, consulte con la RNEC a través de un PQRSD haciendo clic aquí. También puede llamar desde Francia a Colombia al número 00-57-601-2202880 de lunes a viernes desde las 8:00 a.m. a 4:00 p.m. (hora colombiana).

Atención:  Al solicitar la copia informe a la Oficina que corresponda que la requiere para apostillar, así obtendrá el código necesario para ese trámite (ver APOSTILLA).
 

 

Nota verbal a las Autoridades Francesas sobre el Estado Civil en Colombia